top of page
  • Black Instagram Icon
IMG_8879.heic

Welcome

Una lengua, un país: poetas latinoamericanxs en español de fines del siglo XX 

 

This project investigates the relationship between Latin American poetry written in Spanish of the second part of the 20th century and language and identity. The podcast “Una lengua, un país: poetas latinoamericanxs en español de fines del siglo XX” will feature poetry written in Spanish by three poets from the Americas, including María Auxiliadora Álvarez (Venezuela), José Watanabe (Peru), and Blanca Varela (Perú).

            This series of podcasts provide a brief showcase of Latin American poetry, and are designed specifically aimed at students of intermediate Spanish as a second language to enhance the integrative motivation for language learning. Through the listening to these poems and reading their texts — accompanied by a brief introduction to the poets —, students will gain an understanding of the poetic nature of Spanish and reinforce their learning experience.

​

About Us

Podcast "Una lengua, un país: poetas latinoamericanxs en español de fines del siglo XX"

image (1).jpg

WELCOME

EJERCICIO 1

​

Instrucciones: Después de escuchar el poema “Cuerpo”, de la poeta venezolana María Auxiliadora Álvarez, completa el poema con las frases lo de + sustantivo/infinitivo o lo que + verbo conjugado para referirte a un tema.

​

“Cuerpo”

 

tus oídos son tuyos
pero no escuchan solamente

__ ___ quieren escuchar

tus oídos son tuyos

pero no los puedes cerrar:

tus oídos no son tuyos

por más que los cubras con los dedos

con las manos
con los brazos

doblando toda articulación

todo cartílago

los oídos aún escucharán

__ ___ no quieren escuchar:

como una pulsación

una pulsación
una pulsación

 

 

 

Instrucciones: Haz una lista de las partes del cuerpo (sustantivos) que aparecen en el poema:

  1. _________

  2. _________

  3. _________

  4. _________

  5. _________

​​

​​

​

EJERCICIO 2

​

Instrucciones: Después de escuchar el poema “Lady´s Journal”, de la poeta peruana Blanca Varela, completa el poema con los verbos en imperativo. Pon atención a los verbos reflexivos.

 

"Lady’s journal"

 

el ratón te contempla extasiado

la araña no se atreve a descender ni un

 milímetro más a la tierra

el café es un espectro azul sobre

     la hornilla

dispuesto a desaparecer para siempre

 

oh sí querida mía

son las siete de la mañana

__________ (tú/levantarse) muchacha

______ (tú/recoger) tu pelo en la fotografía

______ (tú/descubrir) tu frente tu sonrisa

_____ (tú/sonreír) al lado del niño que se

      te parece

 

oh sí lo haces como puedes

y eres idéntica a la felicidad

que jamás envejece

 

_______ (tú/quedarse) quieta

allí en ese paraíso

al lado del niño que se te parece

son las siete de la mañana

es la hora perfecta para comenzar

a soñar

 

el café será eterno

y el sol eterno

si no te mueves

si no despiertas

si no volteas la página

en tu pequeña cocina

frente a mi ventana

 

 

Instrucciones: Haz una lista de los adjetivos que encuentres en el poema:

  1. _________

  2. _________

  3. _________

  4. _________

  5. _________

 

 

Instrucciones: Haz una lista de los sustantivos que encuentres en el poema:

  1. _________

  2. _________

  3. _________

  4. _________

  5. _________

​

​

​

EJERCICIO 3

​

​

Instrucciones: Después de escuchar el poema “La piedra del río”, del poeta peruana José Watanabe, completa el poema con los verbos en pretérito imperfecto.

 

"La piedra del río"

​

Donde el río se ________ (remansar)para los muchachos
se _____ (elevar) una piedra.
No le viste ninguna otra forma:
                      sólo era piedra, grande y anodina.

 

Cuando ______ (salir) del agua turbia
_______ (trepar) en ella como lagartijas. _______ (suceder) entonces
algo extraño:
           el barro seco en nuestra piel
_______ (acercar) todo nuestro cuerpo al paisaje:
                        el paisaje ___ (ser) de barro.
En ese momento
la piedra no ___ (ser) impermeable ni dura:
               ___ (ser) el lomo de una gran madre
que _______ (acechar) camarones en el río. Ay poeta,
otra vez la tentación
                de una inútil metáfora. La piedra
___ (ser) piedra
y así se _____ (bastar). No era madre. Y sé que ahora
asume su responsabilidad: nos guarda
en su impenetrable intimidad.

Mi madre, en cambio, ha muerto
                    y está desatendida de nosotros.

 

Instrucciones: Haz una lista del vocabulario de animales (sustantivos) que encuentres en el poema:

  1. _________

  2. _________

  3. _________

  4. _________

  5. _________

​

​

​

© 2023 by Zoe Marks. Proudly created with Wix.com

bottom of page